domingo, 30 de noviembre de 2014

La Guerra del coltán

 -Fairphone:

El Fairphone es una empresa social holandesa que esta creando una campaña para hacer un dispositivo móvil que sea libre y "solidario" de comercio justo. El Fairphone es un smathphone creado con materiales que no hacen daño ni a la gente ni al planeta. Es un telefono libre y sus componentes son intercambiables, con esto se procura darle más vida al telefono por ejemplo, si se te estropea la batería o algunos componentes puedes cambiárselos. Porque Fairphone le hace frente a la vida útil del telefono, de su uso y de su reutilización. Lo más importante es que de cada Fairphone vendido (325€) 3 de esos euros serán donados a la fundación Cloosing the loop que es una fundación que fomenta el reciclaje para los dispositivos móviles en muchos países.

Fairphone se considera un télefono  de comercio justo porque controla toda la cadena de fabricación. Los móviles estan hehcos con materiales de minerias que no tienen nada que ver con los conflictor de la República Democrática del Congo. 


-Coltán y las guerras que motiva:

El coltán es un mineral muy importante en nuestro planeta dado que ahora mismo manda la tecnología en él. Tamién por desgracias es muy escaso, solo se puede encontrar en tailandia 5%, Brasil 5%, Australia 10% y África Central 80% sobre todo en la República del Congo. Es el principal material por el que estas hechos los móviles, las pantallas de plasma, los Gps, los Mp3, Mp4...en general todas las nuevos tecnologías, por lo tanto es un material muy caro.
Es un importante fuente de riqueza y de dinero que debería enriquezer al Congo dado que este mineral se saca desde el suelo a campo abierto haciendo galerías subterráneas en la República del Congo. Pero en realidad los congoleños no enriquezen, este dinero solo va a los altos cargos y a los contrabandistas mientras que los congoleños trabajan en minas en circunstancias lamentables para extraer este mineral.
Los beneficiados por la explotación del coltán provocan algunas de las numerosas guerras fronterizas. Estas guerras lo que provocan es el desplazamiento de la población con las consecuencias de las enfermedades y la violencia. El abandono de las tierras de cultivo para dedicarse a la explotación en la minerias atrae consecuencias ecológicas y económicas.

-La importancia de reciclar los móviles:

La primera importancia que se le da a reciclar los teléfonos móviles antiguos es el daño que producen al medio ambiente...aunque casi todas las personas piensan que un móvil es un aparato pequeño y que no afectará al medio ambiente dado que se desconoce las substancias con las que son producidos estos celulares.
Pues bien, los teléfonos móviles contienen unas toxinas que afectan peligrosamente al planeta. Estas toxinas poseen una composición que no les permite degradarse, por lo que terminan acumulándose en el ambiente y acaban haciendo daño al ecosistema. También se recomienda reciclarlos ya que los metales reciclados pueden volverse a utilizar para la fabricación de otros aparatos, por lo que no es necesario extraer metales nuevos y así poco a poco se va a necesitar menos la explotación de los minerales como el coltán que causan guerras.



Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario