martes, 4 de noviembre de 2014

Hardware I

En esta nueva entrada os voy a explicar como funcionan las conexiones de una placa base y donde están situadas.
-Puerto para ratón y teclado: también llamado conector o puerto PS/2, se emplea para conectar el ratón y el teclado.
-HDMI: es un conector de audio y vídeo .
-VGA: conector estándar de gráficos introducido por IBM.
-DVI: "interfaz digital virtual" es una interfaz de video diseñada para obtener la mejor calidad de visualización posible.
-Ethernet: es un estándar de redes de área local.
-USB: es un estándar de conexiones de periféricos como teclados, mouses, joysticks...
-Conectores de audio: sirve para la transmisión de sonido en formato analógico.

-Ranuras ISA: elemento que permite introducir dentro de si, otros dispositivos llamados Tarjetas de expansión.
-Bios: elemento que se encuentra en la placa base y forma parte del chipset, tiene varias funciones, la principal es arrancar el PC.
-Ranuras PCI:  Los bits en las ranuras de expansión significan la capacidad de datos que es capaz de proveer, este dato es importante ya que por medio de una fórmula, es posible determinar la transferencia máxima de la ranura ó de una tarjeta de expansión.
-Chipset: El chipset es el conjunto de circuitos que nos encontramos sobre la placa base. Se encarga de conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de la CPU.
-Puerto paralelo: es un tipo de puerto que se llama paralelo porque permite el envío de datos, en conjuntos simultáneos de 8 bits, ahora mismo este puerto está siendo reemplazado por el USB.
-Conectores teclado,ratón USB...: Estos dispositivos sirven para conectar el ratón y el teclado al ordenador, podemos distinguir un conector de otro por el color.
-Conectores memoria DDR: las siglas DDR provienen de "Dual Data Rate" son un tipo de memorias DRAM las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial.
-CPU: unidad central de procesamiento,  es el hardware dentro de un computadoru otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador.
-Conectores de unidad de disco y disquete: Es el conector para agregar discos duros y/o unidades ópticas a nuestro equipo, hay dos conectores: uno para el canal primario y otro para el canal secundario.Cada canal soporta dos unidades IDE por medio de un cable plano con 3 conectores
-Ranura AGP: Este tipo de ranura-puerto fue desarrollado por Intel y lanzado al mercado en 1997 exclusivamente para soporte de gráficos.
-Pila:se encarga de mantener la alimentación eléctrica del reloj de tiempo real (RTC), también es la encargada de mantener los parámetros almacenados en la CMOS RAM que son usados por la Bios.







Ahora toca hablar de las tarjetas de expansión
Las tarjetas de expansión son una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica con un conector lineal. Esta tarjeta aumenta las capacidades de la computadora en la que se encuentra o se instala.
Cada tipo de tarjeta tiene sus características especiales dependiendo del momento tecnológico.

A continuación os voy a poner la imagen de una tarjeta gráfica:
Para que sirve la tarjeta gráfica y donde está situada? 
La tarjeta gráfica tiene una función muy importante que es la de mostrar imágenes en el monitor. La mayoría de tarjetas gráficas están situadas en la placa base. Las actuales son capaces de acelerar la creación de imágenes tridimensionales como ves en los juegos y la reproducción de vídeo.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN: cables

La fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna en corriente continua que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico.
-Los conectores

Conector ATX: Es el que alimenta a la placa madre, que casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines.

Conector ATX P4: Este conector, llamado "ATX P4", fue introducido por Intel para las Pentium 4, se conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es imposible iniciar el PC. 

Conector MOLEX: sirve para conectar el disco duro y unidades de todo tipo. Algunas tarjetas graficas también pueden necesitar este conector. 

Conector SATA: está presente en todos los PC modernos. Básicamente sirve para la alimentación de disco duros y grabadoras bajo la norma SATA. 

Conector PCL express para tarjeta gráfica: Su función es la de darle alimentación directa al bloque principal.
Un Puente es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso.se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo, al hacer un corto entre las bornas del motor, o incluso puede usarse para permitir que el motor frene bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente que lo alimenta.

OVERCLOCKING
Es una técnica que consiste en aumentar la velocidad del reloj (la velocidad que transmiten unos datos de un sitio a otro). Entonces el equipo es más rápido y ágil. Esa seria la principal ventaja.
Pero la técnica del Overcloclocking también tiene algunos problemas como el consumo de potencia. Al hacer que el ordenador haga mas tareas en el mismo tiempo también va a consumir mucho por eso se necesitan tener algún sistema que pueda disipar el doble de potencia.


Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario