jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Cómo elegir un buen ordenador?

Hoy en día es muy difícil tener claro que ordenador es mejor y cual sería mejor para lo que quiero hacer con él y estar dispuesto a comprarlo dado que en el mercado hay muchos tipos, marcas y especialidades de ordenadores. Porque cuando vamos a comprar un ordenador hay que tener en cuenta el procesador, la tarjeta gráfica, el disco duro...No solo el color del ordenador y el tamaño de la pantalla que es lo que se ve a primera vista. Al comprar un ordenador hay que tener en cuenta los siguientes componentes:

Procesador:
Es el corazón del ordenador así qué hay que elegir bien este componente ya que es el más básico. Ya que que tener claro que uso le vamos a dar antes de comprarlo. Por ejemplo:
-Si vamos a usarlo para navegar por internet y poco más con un procesador de doble núcleo a 2Ghz tenemos suficiente.
-Si vamos a usarlo para jugar a juegos los cuatro núcleos a 2GHz son una buena opción.
-Y si vamos a usarlo de una manera más profesional hay que coger uno de cuatro núcleos con más Ghz de velocidad.
También depende los bits que pueden ser de 32 o 64 bits. Los procesadores de 64 bits son los más modernos ya que pueden trabajar con sistemas operativos de 32 y 64 bits mientras que los de 32 bits son más estrictos y solo pueden trabajar con sistemas operativos de 32 bits.

Memoria RAM:
Con los años la RAM ha ido mejorando y hoy en día es fácil conseguir una a un buen precio y con mucha calidad. Hay muchos tipos de RAM pero si vamos a comprar un ordenador para usarlo para lo básico una de 4GB tenemos suficiente, también le podemos poner una de 8GB y entonces ya tendríamos un muy buen funcionamiento. Algunos de los tipos de memoria RAM:

Memoria RAM tipo TSOP (es la primera que se creó y tiene un funcionamiento lento)
Memoria RAM tipo SIP (tiene más capacidad que la anterior y son las primeras memorias DRAM que se crearon)
Memoria RAM tipo SIMM (fueron las memorias que reemplazaron a la tipo SIP)
Memoria RAM tipo DIMM (memoria con una doble conexión en línea)

Almacenamiento:
Los compradores de ordenadores o los informáticos siempre quieren más y más espacio en su ordenador. Hoy en día ya vendes ordenadores que vienen equipados con 200 o 300 GB, incluso en el mercado hay discos duros externos de 500GB que la gente compra para guardar copias de seguridad, o guardar fotografías o pelis, pero en realidad no sabemos si nuestras cosas están realmente seguros en estos discos duros externos. Y hay otro tipo de dispositivo que está funcionando con mucha rapidez que es la memoria SSD Flash.
Esta memoria a diferencia del disco duro no guarda la información en un dispositivo como el disco duro, sino que la guarda directamente en componentes electrónicos, osea que si se va la luz o se apaga el dispositivo, la información sigue hay bien guardada no como la memoria RAM.

Tipos de Pantalla:
El tipo de pantalla o monitor del ordenador es el principal dispositivo de salida que muestra datos e información al usuario. Hoy en día hay varios tipos de pantalla:
-Pantalla-LCD: Es una pantalla compuesta por cristal líquido que funciona atrapando esta substancia líquida entre 2 placas de vidrio y al darle corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelve opaca.

-Pantalla-LED: es una pantalla compuesta por módulos LED con los cuales en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeos.

-Pantalla-TOUCHSCREEN: pantalla que detecta el toque del ser humano lo que permite interactuar con ella a partir de los dedos y así no se requiere el uso de ratón y teclado.

-Pantalla-MULTI-TOUCH: pantalla táctil o touchpad que reconoce al mismo tiempo múltiples puntos de contacto, es decir , muchas interacciones simultáneas.

-Pantalla-AMOLED: es una matriz de píxeles los cuales se iluminan cuando se activan de manera eléctrica estando bloqueado. Este tipo de pantallas se utilizan en dispositivos como teléfonos móviles.

Sistema Operativo:
Existen varios opciones, la mas habitual es Windows, el que podemos encontrar más es el windows8 y con este sistema operativo se puede interactuar y trabajar entre dos o mas computadoras dado que en este sistema operativo se intenta mejorar las redes y los servidores.
Otro sistema operativo serie el Mac OS. Fue un sistema operativo creado por Apple computer, Inc. Lo que busca es la comodidad del usuario y que cualquiera persona pueda aprender a usarlo en poco tiempo. También lo hicieron para mejorar la organización de archivos.
El otro sistema operativo seria UNIX que es un sistema operativo que recorre muchas calses de computadores, supercomputadoras, mainframes, minicomputadoras...

Compra de ordenadores:
PC sobremesa:
Teniendo un prespuesto de 600 euros para comprar un PC sobremesa he encontrado este:

-PC de Sobremesa - Acer Aspire TC-120 P, AMD A10-7800, Radeon R7
He elegido este ordenador basandome principal mente en su buen procesador AMD A10-7800 y en una de las mejores memoria RAM que he podido encontrar en el mercado por este presupuesto. La mayoría de ordenadores traían una memoria RAM de 4GB mientras este PC trae una de 12GB y contiene un almacenamiento de 1TB. Puede conectarse a internet con WiFi, Ethernet y Bluetooh 4.0. También se puede conectar a los monitores con salida HDMI y VGA. Tiene conectores de teclado y ratón USB. Obtiene una tarjeta gráfica de 2GB DDR.
Este link os llevará a la página donde se puede comprar el ordenador.

Ordenador portátil:
He elegido el ordenador: Asus F550CC-CJ1000H, i5-3337U, NVIDIA GeForce 2GB
Es un ordenador con una pantalla de 15,6 pulgadas y además es táctil. Trae el sitema operativo windows 8.Con tiene un webcam HD y unos buenos altavoces. En lo que más me fije en este ordenador es su procesador con una velocidad de 2.7 GHz y en su pantalla táctil.
En este link está la página para comprar el ordenador.

PC sobremesa:
Con un presupuesto de 1300 euros he elegido este ordenador: el AW Andromeda R2.
Este ordenador lo encontre en Alienware que es una marca de  los mejores ordenadores para videojuegos. Este lo encontre por un precio de 1230 euros. Destaca su procesador de núcleo cuádruple, caché de 4 MB y velocidad de 4 GHz. Con una memoria RAM de 16GB.Y windows 8.1 (64bits) .
Link del ordenador aquí.

Ordenador portátil:
-Alienware 13
Aunque se pasa del presupuesto (1349€) es uno de los mejores ordenadores por este presupuesto que pude encontrar. Tiene un potente procesador para disfrutar al máximo de los videojuegos  i5-4210U (caché de 3 MB, hasta 2,70 GHz). Contien una memoria DDR3L de 8 GB a 1600 MHz (2 x 4 GB) y una tarjeta gráfica INVIDIA GeForce GTX 860M 2GB GDDR5.
Aquí el link de la página del ordenador para comprarlo.

Ordenador más potente:
Como ordenador más potente a la venta sin límite de precio he escogido el Alienware Area-51:
Con un precio de 3.499€. Tiene un potente procesador i7-5930k, caché de 15MB y 3,9 GHz de velocidad para jugar a los videojuegos a máxima calidad. Tarjeta de video GDDR5 de 6 GB. Y memoria DDR4 de 16 GB. Aunque haya ordenadores más potentes y más caros, he elegido este por el tema de los videojuegos y de que se centra más en la potencia del ordenador y la tarjeta gráfica a la hora de jugarlos.
El link para ver más características del ordenador aquí.

Tablet vs Móvil:

Si vamos a comprar unta tablet, lo primero que tenemos que mirar es el sistema operativo, que normalmente suele ser Android, entonces tenemos que mirar que versión de Android es. Otra de las cosas más importantes es el tamaño de la pantalla, aquí ya depende del comprador, si la quiere más pequeña o mas grande aunque el precio varia en esta opción. También hay que mirar la resolución de la pantalla, que puede ser 800x480, 1280x720... A la hora de comprar una tablet también hay que tener en cuenta el procesador, la batería, la memoria y dependiendo del comprador para que la vaya a utilizar la cámara, el diseño y otras cosas.
A la hora de elegir un móvil lo más importante es el procesador, la dimensiones del móvil, las aplicaciones, las características multimedia, la resolución, la conectividad que tiene, USB, Bluethood, el almacenamiento interno, la memoria RAM, la ROM, y en lo que se fija la mayoría de las personas al comprar un móvil: el tamaño de la pantalla.

Tablet:
Dado que tengo un presupuesto de 400€ he elegido esta tablet: iPad Air de 16 GB Wi-Fi, Plata.
Tablet de 9,7 pulgadas con una resolución de 2048x1536. Es una tablet ligera y fina con un potente procesador chip A7 con arquitectura de 64 bits y con procesador de movimiento M7. Con un almacenamiento de 16GB y cuenta con una doble cámara, delante y detras, que tienen 5 Mpx y 1,2 Mpx que pueden hacer vídeos en 720p HD.
Aquí el link de esta tablet.

Móvil
He elegido el Samsung Galaxy Note 3 Neo Negro con lápiz inlcuido.
He escogido este móvil basandome principalmente de su increíble pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución de 1280x720. Otra de las cosas en las que me he fijado a la hora de elegirlo fue en su cámara de 8Mpx y una frontal de 2Mpx. Tiene un procesador Quad Core de 1,36Hz Dual core de 1,76HZ de 6 Núcleos. Y cuenta con un almacenamiento interno de 16 GB.
Os voy a dejar el link de este móvil aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario